Ir al contenido principal

Retroceso de 10 años amenaza a empresas sin perspectiva de género

Publicado por: Expok News – Alexis Bravo

Fecha de publicación: 9 de marzo del 2021

Sitio web: https://www.expoknews.com/retroceso-de-10-anos-amenaza-a-empresas-sin-perspectiva-de-genero/

 

Palabras clave: Equidad, Genero, Mujer, Oportunidad, Liderazgo, Empleo.

 

Es un artículo donde nuestro autor nos plantea como la equidad de género y el liderazgo que se tiene en este, está siendo una característica a destacar en las empresas. Aquellas empresas que no cuenten con cambios en su perspectiva de género podrán retroceder 10 años. Cabe resaltar que, en México el 47% del área laboral es liderado por mujeres frente a un 64% en Colombia, el hecho de contar con la equidad femenina logra que sea más interesante invertir en empresas que no cuenten con esa conciencia de género. De esta manera, son más las mujeres que ocupen puestos de liderazgo, estas empresas además de demostrar esa igualdad también deben hacer frente a la inclusión de personas que hagan partes de grupo como los indígenas, afrodescendientes, minorías sexuales, entre otros.

 

En México, se logró evidenciar que el sector de la salud es dominado por las mujeres. Debido a que, el 70% de los trabajadores médicos son del género femenino. Además, diariamente se ve que la carga laboral y en general es un poco más fuerte de parte de las mujeres, puesto que aquellas que laboran tienden a tener más carga laboral y aun así deben llegar a sus casas, con sus hijos, a cumplir con otro tipo de responsabilidades. Por otro lado, un ejemplo de empresa con apoyo a la mujer está la directora de Sostenibilidad e Inversión Responsable de Grupo Financiero, Mariuz Calvet quien cuenta con más de 14 mil mujeres lo que representa el 50% del total de sus trabajadores, trabajando cada día para mejorar y evaluando por supuesto los resultados de las mismas.

 

Por otra parte, se ha logrado ver evidenciado que las empresas que buscan invertir buscan empresas que tengan un enfoque de género. Todo ello, porque les interesa que sean lideradas las organizaciones por mujeres trabajando del mismo modo políticas de inclusión. Además, hoy en día es un movimiento que interesa a toda la población en general ya que se busca que produzcan productos en favor del género femenino, así logran ser escuchadas, hacerse visibles y estar presentes en todo.


Para concluir, es un artículo interesante porque muchas veces creemos que por el hecho de ser mujeres no van a poder liderar una compañía. En el mundo, se ha logrado ver esta discriminación hacia las mujeres creyendo así que se tiene menos capacidad y habilidad que los hombres. Muchas veces, han logrado demostrar que tienen más autoridad y liderazgo que muchas otras personas, el hecho de ser mujer no las hace más frágiles al contrario son más fuertes, luchan por su familia, luchan por sus hijos, lo que se proponen lo cumplen. Además, buscan incluir a muchas más mujeres, porque reconocen por ser del mismo género la situación que están viviendo muchas otras en el mundo.








Comentarios

Entradas populares de este blog

Mujeres, necesarias para el desarrollo de la IP

  Publicado por: Expok News – Erika Barón Fecha de publicación: 17 de marzo del 2021 Sitio web: https://www.expoknews.com/mujeres-necesarias-para-el-desarrollo-de-la-ip/   Palabras clave: Mujeres, Equidad, Liderazgo, Social, Desarrollo, Discriminación.   Erika nos muestra en su artículo como las empresas que tienes en sus puestos de liderazgo mujeres generan 34% de ganancias en comparación a otras. Básicamente, la equidad de género es una problemática que vienen abarcando la actualidad, en ese sentido la equidad no es solo un dominante moral y social, sino también una necesidad económica y de desarrollo en el sector privado. A través de un estudio, realizado por Manpowegroup se afirmó que las empresas con al menos una mujer en su comité ejecutivo tienen un retorno sobre capital accionario mayor al 44% y en aquellas compañías que hay mujeres en puestos de liderazgo tienen un 34% más de ganancias frente a otras compañías.   Podemos destacar también en n...
 Quisiera contarles que en mi blog se subieron nuevos podcasts donde se hablara y se educara acerca de la ética empresarial basados en el libro de Adela Cortina.  Capitulo anteriores: 1, 2 y 3 Capítulos nuevos: 4, 5 y 6 - Capitulo numero 1: https://anchor.fm/walter-dario-avendano-sanabria/episodes/Episodio-numero-1-esoin8 - Capitulo numero 2:  https://anchor.fm/walter-dario-avendano-sanabria/episodes/Episodio-numero-2-esoiq0 - Capitulo numero 3:  https://anchor.fm/walter-dario-avendano-sanabria/episodes/Episodio-numero-3-esoiqu - Capitulo numero 4: https://anchor.fm/walter109/episodes/Cuarto-Podcast-e11196l - Capitulo numero 5: https://anchor.fm/walter109/episodes/Quinto-Podcast-e1119ch - Capitulo numero 6: https://anchor.fm/walter109/episodes/Sexto-Podcast-e1119eg

Estereotipos en el cine: el Museo del Óscar va por sexismo y racismo

  Publicado por: Corinna Acosta Fecha de publicación:   16 de marzo del 2021 Sitio web: https://www.expoknews.com/estereotipos-en-el-cine-el-museo-del-oscar-va-por-sexismo-y-racismo/   Palabras clave: Cine, Academia, Racismo, Problemática, Oscar, Nominaciones.   Corinna Acosta nos manifiesta en su artículo, como la Academia de Cine de Los Ángeles se hará cargo de una problemática que viene surgiendo. La cual consiste, o tiene relación con el racismo y los estereotipos del cine. France 24 nos manifiesta que, se tenía ya planeado un museo dedicado a la magia del cine que no se había podido hacer realidad, pero al fin abrirán sus puestos en el mes de septiembre. Sumado a ello, se vivieron múltiples retrasos por que el tema que ha afectado a todos un país y es el de la pandemia. Por otro lado, el día que las votaciones de las nominaciones cierren, la ganadora a mejor actriz de reparto del año pasado será la encargada de llevar a los primeros periodistas a una...