Ir al contenido principal

Diversidad e inclusión: el rumbo del enriquecimiento corporativo y social

 

Publicado por: Expok News

Fecha de publicación: 1 de marzo del 2021

Sitio web: https://www.expoknews.com/diversidad-e-inclusion-el-rumbo-del-enriquecimiento-corporativo-y-social/


Palabras clave: Inclusión, Diversidad, Liderazgo, Sociedad, Organización, Social. 



3M es una de las compañías lideres en inclusión social. En el articulo vemos como 3M espera para el año 2025 que el 65,2% de sus puestos sean ocupados por personas distintas. Es una empresa la cual, lleva y direcciona sus objetivos hacia la diversidad, así mismo piensa que la diversidad no radica únicamente en el color de piel y las preferencias sexuales si no también en las opiniones distintas, en personas de universidades publicas y privadas. La idea de la inclusión, no es solo con aquellas personas de sexo diferente, incluir, también es que se compartan opiniones y visiones diferentes dentro de la cultura organizacional. Uno de los planes de 3M basado en sus propósitos es invertir 50 millones de dólares en organizaciones que estén enfocadas en la diversidad, esta acción será llevada a cabo por aquellos empleados que hacen parte de las  mismas, con sus respectivo estudio y elección. 


Por otro lado, para el 2021 3M ha logrado el 100% de su equidad salarial, todo esto a que según la ONU las mujeres ganan 23% menos que los hombres. Es una compañía la cual implementa la inclusión en todos sus aspectos y es uno de sus pilares. También, la compañía resalta que además de trabajar en la inclusión social, lo que hacen e inculcar en sus trabajadores, respeto, aceptación y reconocimiento de que esas personas son iguales que todos los empleados, esto permite también promover la inclusión y lograr que los puntos de vista sean parte de su cultura organizacional. Así mismo, 3M resalta que la diversidad es un talento diverso que debe impactar de manera positiva en todo Latinoamérica, buscan ser ejemplo para las empresas para que así puedan compararse y avanzar. 


Para concluir, es un aspecto muy importante para la sociedad, por ejemplo en la ciudad de Ibagué en el centro comercial la estación, cuenta y hace parte de su corporación el tema de inclusión. Debido a que, hay personas con características diversas, a las cuales les brindan un trabajo y un apoyo. Es un ejemplo que deberían seguir todas las empresas de Ibagué, la discriminación es un tema que no debería existir en ningún tipo de compañía. Pienso que, lo único que debería importar son los conocimientos y las capacidades para llevar a cabo el cargo, de donde viene, de que sexo, en que cree, si tiene opiniones diferentes o no a las de los demás, son cosas que no deberían importar. Por el contrario, como no lo decía en el articulo los funcionarios de 3M sirve para enriquecer  la cultura organizacional, para que aprendan de otros, y acepten a las personas por lo que realmente son. 




Comentarios

Entradas populares de este blog

Mujeres, necesarias para el desarrollo de la IP

  Publicado por: Expok News – Erika Barón Fecha de publicación: 17 de marzo del 2021 Sitio web: https://www.expoknews.com/mujeres-necesarias-para-el-desarrollo-de-la-ip/   Palabras clave: Mujeres, Equidad, Liderazgo, Social, Desarrollo, Discriminación.   Erika nos muestra en su artículo como las empresas que tienes en sus puestos de liderazgo mujeres generan 34% de ganancias en comparación a otras. Básicamente, la equidad de género es una problemática que vienen abarcando la actualidad, en ese sentido la equidad no es solo un dominante moral y social, sino también una necesidad económica y de desarrollo en el sector privado. A través de un estudio, realizado por Manpowegroup se afirmó que las empresas con al menos una mujer en su comité ejecutivo tienen un retorno sobre capital accionario mayor al 44% y en aquellas compañías que hay mujeres en puestos de liderazgo tienen un 34% más de ganancias frente a otras compañías.   Podemos destacar también en n...
 Quisiera contarles que en mi blog se subieron nuevos podcasts donde se hablara y se educara acerca de la ética empresarial basados en el libro de Adela Cortina.  Capitulo anteriores: 1, 2 y 3 Capítulos nuevos: 4, 5 y 6 - Capitulo numero 1: https://anchor.fm/walter-dario-avendano-sanabria/episodes/Episodio-numero-1-esoin8 - Capitulo numero 2:  https://anchor.fm/walter-dario-avendano-sanabria/episodes/Episodio-numero-2-esoiq0 - Capitulo numero 3:  https://anchor.fm/walter-dario-avendano-sanabria/episodes/Episodio-numero-3-esoiqu - Capitulo numero 4: https://anchor.fm/walter109/episodes/Cuarto-Podcast-e11196l - Capitulo numero 5: https://anchor.fm/walter109/episodes/Quinto-Podcast-e1119ch - Capitulo numero 6: https://anchor.fm/walter109/episodes/Sexto-Podcast-e1119eg

Estereotipos en el cine: el Museo del Óscar va por sexismo y racismo

  Publicado por: Corinna Acosta Fecha de publicación:   16 de marzo del 2021 Sitio web: https://www.expoknews.com/estereotipos-en-el-cine-el-museo-del-oscar-va-por-sexismo-y-racismo/   Palabras clave: Cine, Academia, Racismo, Problemática, Oscar, Nominaciones.   Corinna Acosta nos manifiesta en su artículo, como la Academia de Cine de Los Ángeles se hará cargo de una problemática que viene surgiendo. La cual consiste, o tiene relación con el racismo y los estereotipos del cine. France 24 nos manifiesta que, se tenía ya planeado un museo dedicado a la magia del cine que no se había podido hacer realidad, pero al fin abrirán sus puestos en el mes de septiembre. Sumado a ello, se vivieron múltiples retrasos por que el tema que ha afectado a todos un país y es el de la pandemia. Por otro lado, el día que las votaciones de las nominaciones cierren, la ganadora a mejor actriz de reparto del año pasado será la encargada de llevar a los primeros periodistas a una...